12 de diciembre de 2019

Se admitieron 807 estudiantes de Abogacía en el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba

La Oficina de Concursos implementó un sistema de alertas para que los aspirantes reciban notificaciones sobre las novedades del concurso por WhatsApp.

El Área de Recursos Humanos del Poder Judicial de Córdoba publicó el listado de estudiantes de Abogacía que cumplieron con los requisitos establecidos para participar del concurso de ingreso a la Justicia provincial y a la Dirección General de Policía Judicial del Ministerio Público Fiscal. En total, fueron admitidos 807 estudiantes universitarios.

El 97% de los inscriptos no tuvo que tramitar ni adjuntar ninguna documentación en el momento de la inscripción ya que la Oficina de Concursos gestionó directamente con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Siglo 21 y la Universidad Nacional de Río Cuarto la entrega de informes sobre la situación académica de los alumnos inscriptos en la convocatoria y los datos relevantes para definir la admisión.

Por otro lado, la Oficina de Concursos habilitó un sistema de aviso de publicación de novedades por WhatsApp, que envía una alerta a los aspirantes interesados cada vez que se publica una novedad sobre el concurso en el sitio oficial www.justiciacordoba.gob.ar

Para recibir esta información los concursantes deben agendar un número telefónico 351 4481671. De esta manera, se habilita un canal más de información para que los aspirantes puedan estar permanentemente informados sobre el avance el concurso.

Cabe recordar que el concurso selecciona estudiantes de Abogacía para ingresar al Poder Judicial de Córdoba como meritorios definitivos, interinos, suplentes o contratados en el área jurisdiccional y en la Dirección General de Policía Judicial del Ministerio Público Fiscal, donde cumplirán funciones como sumariantes en las Unidades Judiciales.

Últimas noticias


1

Ordenan medidas de oficio en concursos preventivos de Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

Síndicos dictaminarán sobre la factibilidad de cumplimiento de la propuesta única para acreedores quirografarios y su incidencia en las fuentes laborales de las empresas deudoras.
Ampliar


2

Concluyen por acuerdo más de la mitad de las causas civiles tramitadas por el procedimiento oral

En el período julio-diciembre de 2024, se incrementaron en un 92% la cantidad de audiencias celebradas con presencia del juez o la jueza, en comparación al segundo semestre de 2023.
Ampliar


3

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Ampliar


4

Abren una búsqueda de familia adoptiva para una adolescente de 15 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Ampliar


¡Comparte!

Maneja el Texto

Aa- aA+